Comprometidos
con la
sostenibilidad
El Hotel Don Candido dispone desde 2015 de la certificación en turismo responsable Biosphere Responsible Tourism.
La certificación BIOSPHERE© la otorga el Instituto de Turismo Responsable (ITR), un organismo independiente que nació a raíz de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible (1995) con el patrocinio de la UNESCO, la OMT, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la UE.
Para cumplir su misión, el ITR reconoce, a través de la marca Biosphere, la contribución del sector turístico a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Apostamos por un turismo responsable, sostenible y accesible. Animamos a utilizar el transporte público, a respetar el patrimonio, las costumbres y las tradiciones, a consumir productos de proximidad y a tener una actitud inclusiva y cívica. We are committed to responsible, sustainable and accessible tourism.
Ser un Hotel Biosphere implica que el Hotel Don Candido asume los principios de:
• Gestión sostenible
• Igualdad de género
• Desarrollo económico y social
• Conservación y mejora del patrimonio cultural
• Conservación ambiental
• Calidad, higiene y seguridad
• Impliación del visitante
En el Hotel Don Candido, estamos comprometidos e implicados con nuestra sociedad y nuestro planeta. Una muestra de nuestro compromiso es:
• Apuesta por la acción social, con colaboraciones con ONG e instituciones como Creu Roja, AVAN, Som Prematurs, Oncolliga, Hospital Sant Joan de Déu, Fundación Manel Lao, Prodis, Fupar, Marató de Terrassa,
Cursa de la Dona, Cursa Solidària per la Infància, Cursa contra el Càncer de Pàncreas, Ayuda Directa, etc.
• Apuesta por la igualdad de género de la plantilla.
• Creciente uso de alimentos de proximidad procedentes de pequeños productores locales sostenibles.
• Creciente uso de tecnología sostenible: LED, paneles solares ACS, grifos con reductores de caudal, cisterna de doble pulsador, optimizadores de consumo de energía, etc.
• Contratación de proveedores con buenas prácticas ambientales.
• Apuesta por la movilidad sostenible: bicicletas, patinetes eléctricos, puntos de recarga para vehículos eléctricos, vehículo de empresa híbrido, etc.
• Reciclaje de todo tipo de materiales a través de gestores de residuos certificados.
• Uso de papel reciclado en servilletas, cápsulas de café y envases de un solo uso, etc.
Wonderful Theme